Códigos visuales

Códigos visuales

lunes, 20 de julio de 2015

ACTIVIDAD 4: Niveles de Comunicación.




ACTIVIDAD 4:


Lee la siguiente información, después escribe un ejemplo de cada uno de los seis niveles de comunicación que se mencionan y escríbelos en la parte de "comentarios" (se encuentra abajo de ésta publicación)


NIVELES DE COMUNICACIÓN:



Existen seis niveles de comunicación:


1.- Comunicación intrapersonal.
2.- Comunicación interpersonal.
3.- Comunicación de grupo.
4.- Comunicación organizacional.
5.- Comunicación masiva.
6.- Comunicación intermedia.

Comunicación intrapersonal:

Es la comunicación con uno mismo. La característica principal: es que tú eres el único participante, ya que los mensajes se originan y se terminan dentro de ti, no puedes salir de mismo para adquirir los significados ya que todos te llegan desde adentro (la mente). Es cuando una persona es emisor y receptor simultáneamente en su interior.

Comunicación interpersonal:

Esta comunicación también llamada interindividual, se da entre dos o más personas que están físicamente presentes; es decir “cara a cara”, teniendo así una retroalimentación (respuesta) inmediata.

Ejemplo: Una plática entre dos amigas que se encuentran cara a cara.

Comunicación grupal:

Es la que ocurre cuando un conjunto de personas conforman una unidad prácticamente identificable y realizan transacciones de mensajes para la interacción, convivencia y desarrollo del grupo en busca del cumplimiento de sus metas.

Ejemplo: Un grupo de acción social, un club, el equipo de futbol o de cualquier deporte, un grupo de clase (de cualquier disciplina), etc.

Este tipo de comunicación grupal se da internamente pero si el grupo como unidad se relaciona con otros grupos, entonces se trata de una comunicación intergrupal.


Comunicación organizacional:

Es la reproducción en serie de los mensajes; éstos se transmiten de una persona a otra, luego de ésa a una tercera y así sucesivamente. Este nivel de comunicación se relaciona con el logro de las metas de su organización.

Ejemplo: Empresas, escuelas, iglesias, partidos políticos, grupos deportivos, todo conjunto de individuos formalmente estructurados para conseguir un fin.


Comunicación masiva:

Es la comunicación que va dirigida a grandes sectores de la sociedad, donde tienen las siguientes características:
a) Se dirigen a auditorios o público amplio (a grandes cantidades).
b) Se trata de un auditorio heterogéneo
c) El publico conserva su anonimato (nombre, estado civil, ocupación, edad, clase social, etc.)
d) El medio actúa en forma pública 

Para que se lleve a cabo éste nivel de comunicación, es necesario utilizar con algún medio tecnológico, como es un micrófono, bocinas, o bien un medio masivo de comunicación para difundir la información.


Comunicación intermedia:

Esta se sitúa entre la comunicación interpersonal y la masiva. Siendo así que, los medios que utilizan para transmitir su mensaje son: el teléfono, celular, satélite, canal de televisión, o cualquier instrumento técnico que ayude a mantener la comunicación. Es por ello que es necesario e indispensable la utilización de un instrumento técnico dentro de éste nivel de comunicación.








1 comentario:

  1. 1.serían los pensamientos
    2.una conversación
    3.un sindicato
    4.una
    5. Una conferencia
    6.un programa de televisión

    ResponderBorrar